Description
Curso dirigido a:
- Guías de turismo, brigadistas, prevencionistas de riesgos.
Contenidos del curso
Unidad 1
Comprender la diferencia entre primeros auxilios urbanos y remotos según los protocolos de atención médica vigentes.
- Introducción a los Primeros Auxilios en Áreas Remotas- Diferencias entre primeros auxilios urbanos y remotos.
– Principios básicos de atención en entornos alejados.
– Rol del socorrista en áreas remotas. - Evaluación Inicial y Manejo de Pacientes- Evaluación primaria (ABC) y secundaria.
– Uso del informe SOAP para documentar y comunicar emergencias.
– Priorización de atención en múltiples víctimas.
Unidad 2
Comprender el uso seguro de medicamentos comunes en situaciones de emergencia en áreas remotas.
- Prevención y evaluación de riesgos- Identificación de peligros en actividades al aire libre.
– Técnicas de prevención de accidentes.
– Planificación de rutas y protocolos de emergencia. - Farmacología básica en áreas remotas- Uso seguro de medicamentos comunes en emergencias.
– Manejo de kits de primeros auxilios avanzados.
– Limitaciones legales y éticas del uso de fármacos.
Unidad 3
Aplicar técnicas de manejo de emergencias médicas comunes de acuerdo a los protocolos de atención médica vigentes.
- Tratamiento de lesiones traumáticas- Manejo de heridas abiertas, hemorragias y amputaciones.
– Técnicas de vendaje y control de infecciones.
– Inmovilización de fracturas y manejo de luxaciones - Emergencias Médicas Comunes en Zonas Remotas- Shock anafiláctico, asma, ataques cardíacos y convulsiones, epilepsia.
– Hipoglucemia y manejo de emergencias diabéticas.
– Respuesta ante intoxicaciones y alergias graves.
Unidad 4
Aplicar técnicas de evacuación y rescate en áreas remotas según normas de seguridad vigentes.
- Lesiones relacionadas con el entorno- Hipotermia, hipertermia y congelación.
– Prevención y manejo de golpes de calor.
– Picaduras, mordeduras y reacciones a animales venenosos. - Técnicas de evacuación y rescate- Métodos de movilización de pacientes en terreno accidentado.
– Organización y ejecución de una evacuación segura.
– Uso de recursos improvisados para transporte.
Unidad 5
Aplicar técnicas de liderazgo y comunicación efectiva en contextos de crisis y estrés.
- Trabajo en equipo y liderazgo en emergencias- Comunicación efectiva en situaciones de crisis.
– Coordinación y liderazgo en equipos de rescate.
– Resolución de conflictos en contextos de estrés. - Prácticas simuladas en entornos naturales- Escenarios realistas para aplicar conocimientos adquiridos.
– Evaluación de desempeño individual y grupal.
– Retroalimentación y refuerzo de habilidades clave.
Reviews
There are no reviews yet.