Diplomado en Atención Integral a Víctimas de Agresiones y/o Delitos Sexuales GES 86

$399.000

Out of stock

Perfil de egreso: Al finalizar el diplomado, las matronas estarán capacitadas para brindar atención integral, ética y de calidad a víctimas de delitos sexuales, en el marco del GES 86, asegurando una intervención basada en el respeto, empatía y conocimiento especializado.

Modalidad: Virtual Sincrónico

Horario :

– Martes & Jueves desde las 18:30 a 21:30hrs (3 horas por sesión)

Clases en vivo dos días a la semana. Apoyado de aula virtual en moodle, plataforma zoom para las clases sincrónicas y soporte mediante tutores virtuales.

Out of stock

Description

Docentes Claudio Torres Salazar Patricia Lillo
Cargo Matrón Matrona
Formación Licenciatura en Obstetricia y Puericultura, Universidad de Chile. Licenciatura en Obstetricia y Puericultura, Universidad Austral de Chile.
Experiencia Más de 30 años de experiencia en el ámbito de la salud materno- infantil, con especial énfasis en el acompañamiento durante el embarazo, el parto y el postparto. Más de 28 años en la atención integral de la salud de mujeres y recién nacidos. Ha desempeñado roles clave enfocándose en la promoción de la salud y el bienestar familiar, también en atención a victimas de agresiones
sexuales.
Áreas de Especialización Salud sexual y reproductiva, atención del parto
respetado, y educación maternal, ges86.
Salud de la mujer, planificación familiar, y asesoría en lactancia materna, ges86.

 

* Cuatro docentes por confirmar

 

 

Módulos y Contenidos:

Módulo 1: Caracterización de los Delitos Sexuales en Chile y GES 86

Duración: 20 horas (3 semanas)

Objetivo: Comprender el contexto de los delitos sexuales en Chile, el marco normativo del GES 86, y los derechos de las víctimas.

Contenidos:

o Introducción a los delitos sexuales en Chile.
o Definición y clasificación de delitos sexuales.
o Estadísticas actuales y tendencias en Chile.
o Legislación, normativa GES 86 y regulaciones relacionadas con los delitos sexuales en Chile.
o Procedimientos legales y derechos de las víctimas.

 

Módulo 2: Primera Acogida y Respuesta a Víctimas de Delitos Sexuales

Duración: 20 horas (3 semanas)

Objetivo: Proporcionar las herramientas necesarias para una primera acogida sensible y efectiva, con un enfoque centrado en la víctima.

Contenidos:

o Atención inmediata a víctimas
o Principios de atención centrada en la víctima.
o Comunicación efectiva y empatía en situaciones de crisis.
o Derivación y apoyo continuo.
o Identificación de recursos y servicios de apoyo.
o Proceso de derivación y seguimiento.

 

Módulo 3: Exploración Clínica Forense

Duración: 20 horas (3 semanas)

Objetivo: Capacitar a las matronas en la exploración clínica forense, siguiendo protocolos adecuados para asegurar una evaluación exhaustiva y respetuosa.

Contenidos:

o Principios de la exploración clínica.
o Importancia de la evaluación forense en delitos sexuales.
o Protocolos y estándares médicos.
o Documentación de lesiones.
o Métodos de documentación fotográfica.
o Interpretación de hallazgos clínicos.

Módulo 4: Recolección de Muestras a Víctimas de Delitos Sexuales

Duración: 20 horas (3 semanas)

Objetivo: Desarrollar competencias para la recolección y preservación adecuada de muestras biológicas que contribuyan a la investigación forense.

Contenidos:

o Importancia de la recolección de evidencia.
o Rol de la evidencia en la investigación criminal.
o Métodos y protocolos de recolección de muestras.
o Manejo y preservación de evidencia biológica.
o Almacenamiento adecuado de muestras para su uso en juicio.
o Cadena de custodia y procedimientos legales.


Módulo 5: Profilaxis: Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y Anticoncepción de Emergencia (A.E.)

Duración: 20 horas (3 semanas)

Objetivo: Capacitar en la prevención de ITS y el uso de anticoncepción de emergencia en el contexto de la atención a víctimas de violencia sexual.

Contenidos:

o Prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS).
o Información sobre las ITS más comunes.
o Estrategias de prevención y tratamiento.
o Anticoncepción de emergencia (A.E.).
o Disponibilidad y uso de anticonceptivos de emergencia.
o Asesoramiento sobre opciones anticonceptivas.


Módulo 6: Informe Pericial Aplicado y su Legislación en Chile

Duración: 20 horas (3 semanas)

Objetivo: Proporcionar habilidades para la redacción de informes periciales claros y efectivos, en cumplimiento con los requisitos legales.

Contenidos:

o Redacción de informes periciales.
o Estructura y contenido de informes forenses.
o Uso de un lenguaje claro y preciso.
o Legislación relacionada con informes periciales.
o Cumplimiento de requisitos legales y éticos.
o Participación en procedimientos judiciales.


Módulo 7: Prevención y Sensibilización en Delitos Sexuales

Duración: 20 horas (3 semanas)

Objetivo: Fortalecer la capacidad de las matronas para realizar actividades de prevención y sensibilización respecto a los delitos sexuales y el apoyo a las víctimas.

Contenidos:

o Estrategias de prevención en salud sexual y reproductiva.
o Educación y sensibilización comunitaria.
o Promoción de derechos sexuales y reproductivos.
o Generación de redes de apoyo.
o Actividades de sensibilización en instituciones educativas y comunitarias.
o Diseño de campañas preventivas.


Módulo 8: Ética y Perspectiva de Género en la Atención a Víctimas de Delitos Sexuales

Duración: 20 horas (3 semanas)

Objetivo: Integrar un enfoque ético y de género en la atención a víctimas de delitos sexuales, fortaleciendo la sensibilidad y el respeto hacia las personas afectadas.

Contenidos:

o Fundamentos de la ética profesional en salud sexual y reproductiva.
o Perspectiva de género y su importancia en la atención.
o Principios de igualdad y no discriminación.
o Desafíos éticos en la atención a víctimas de violencia sexual.
o Autocuidado y prevención del desgaste profesional.
o Reflexión crítica sobre la práctica profesional y sus implicancias sociales.


Evaluación:

o Participación en clases y actividades prácticas: 20%
o Estudios de caso y trabajo final integrador: 40%
o Evaluaciones de conocimientos por módulo: 40%

Additional information

Modalidad

Fecha Inicio:

Lunes, 3 de marzo de 2025

Fecha termino:

Lunes, 25 de Agosto de 2025

Frecuencia:

2 veces por semana, 6 horas semanales

Total:

16 semanas de clases sincrónicas, permitiendo 8 semanas adicionales para actividades asincrónicas, revisión de materiales y preparación de evaluaciones finales.

Horario

Martes & Jueves desde las 18:30 a 21:30 hrs (3 horas por sesión)

Horas Sincrónicas:

100hrs

Horas Asincrónicas:

60hrs

Horas Totales:

160hrs

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Diplomado en Atención Integral a Víctimas de Agresiones y/o Delitos Sexuales GES 86”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nosotros

Servicio al estudiante

© 2024 Desarrollado por Competitividad.cl

Select your currency
CLP Chilean peso