Workshop Aplicación de la Bibliometría y Cienciometría a la Investigación Científica Agosto - (VS)

$100.000

Out of stock

Objetivo: Este curso tiene como objetivo crear informes bibliométricos sobre temas o conceptos en específico que contenga los indicadores más utilizados e imprescindibles para su aplicación en la investigación académica, al finalizar el taller el participante podrá tener las habilidades para generar investigaciones bibliométricas que luego puede transformar en artículos publicables en las más exigentes revistas científicas indexadas en plataformas como WoS, Scopus o Scielo, entre otras.

Modalidad: Virtual Sincrónico

Horario :

– Viernes 30 de agosto de 19:00 a 22:00 hrs.

– Sábado 31 de agosto de 9:00 a 14:00 hrs.

Clases en vivo los 2 días de duración del curso. Apoyado de aula virtual en moodle, plataforma zoom para las clases sincrónicas y soporte mediante tutores virtuales.

Out of stock

Description

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Relator: Doctor en Economía y Empresa – Universidad Europea de Madrid. Magíster en Administración de Empresas con mención en Negocios Internacionales de la Universidad del Bío Bío. Contador Auditor de la Universidad del Bío Bío, certificado en Normas Internacionales de Contabilidad por la ACCA – Reino Unido. Diplomado en Reconocimientos de Aprendizajes Previos  – Universidad Andrés Bello.
En los últimos 10 años ha realizado investigaciones en el área de la Finanzas, sustentabilidad de las empresas, gobiernos corporativos y análisis bibliométricos, publicando más de 20 artículos en revista con comité editorial, 8 de ellos publicadas en revistas indexadas en WoS y 6 publicadas en revistas indexadas Scopus, además ha participado en calidad de expositor en diferentes congresos nacionales e internacionales.
Cuenta con una amplia experiencia, de más de 20 años, en asesorías a empresas en el área de educación, auditoria, control de gestión y finanzas, además de poseer experiencia en importantes empresas como Fibranova S.A. (ex empresa CAP) y Masisa S.A.

 

Contenido del curso

Unidad 1: Los elementos indispensables de la bibliometría

Identificar los elementos indispensable en un buen análisis bibliométrico, considerando una metodología científica de investigación

 

Unidad 2: Fuentes de información científica

Conocer las fuentes de información científica que se aplican al análisis bibliométrico y el proceso de recolección de la información

 

Unidad 3: Confección de gráficos de tendencias

Desarrollar cuadros estadísticos y gráficos que permitan la comprensión de la información bibliométrica

 

Unidad 4: Confección de tablas e indicadores estadísticos

Desarrollar cuadros estadísticos y gráficos que permitan la comprensión de la información bibliométrica, para generar un análisis completo y objetivo

 

Unidad 5: Uso de Software Wosviewer

Creación de grafos de coautoría entre autores, organizaciones y ciudades, coocurrencias palabras claves.

 

Unidad 6: Estructura de informe bibliometrico

Crear un informe estructurado y resumido a través de una metodología científica, orientado a tesis de grado o artículos científicos.

 

Additional information

Fecha Inicio:

30 DE AGOSTO

Fecha termino:

31 DE AGOSTO

Modalidad:

SINCRÓNICO

Horario

Viernes 30 de agosto de 19:00 a 22:00 hrs.
Sábado 31 de agosto de 9:00 a 14:00 hrs.

Horas Sincrónicas:

8

Horas Asincrónicas:

8

Horas Totales:

16

Incluye:

• Material y guías de trabajo
• Certificación de participación

Requisitos:

• Computador con acceso a internet
• Manejo a nivel usuario de programas computacionales

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Workshop Aplicación de la Bibliometría y Cienciometría a la Investigación Científica Agosto – (VS)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nosotros

Servicio al estudiante

© 2024 Desarrollado por Competitividad.cl

Select your currency
CLP Chilean peso